Profesionales de la incultura

---Diario El pergamino perdido--- Sección Opinión ---Pag. 6
No todos los que llevan espuelas tienen caballos.
Un título poco usual para un artículo poco usual. Pero creo que difícilmente encuentre palabras más apropiadas para hablar de aquellos que se jactan de ser nuevos profesionales y ya tener un éxito tan grande como su ego, aún cuando luego se descubre que a veces ni siquiera tienen título universitario o estudios reales hechos. Sé que muchos pensarán en casos como los que salen en la televisión, de médicos que ejercían e incluso operaban y después se descubría que eran impostores (truchos se dice comúnmente), pero ésta vez no quiero caer en el sensacionalismo, esta vez quiero hablar de casos referidos al ambiente de la cultura… que a veces cae en la incultura. Voy a referirme a los escritores, mejor dicho, los que se autoproclaman escritores. Sé que esto sonará chocante y muchos dejaran de leer éste artículo de inmediato, pero debo decir esto, no por mí sino por tantos escritores reales, y al mismo tiempo anónimos.
Como para muestra basta un botón, voy a dar un ejemplo y luego una mínima reflexión, si es que es necesaria. Tal vez no lo sea.
Seguir Leyendo...
Hace unos pocos días vi en televisión a un cantante muy famoso cuyas ventas habían declinado y luego de un tiempo publicó un libro donde detallaba su autobiografía y su propio análisis de cada una de sus canciones. Por alguna razón, tuvo un éxito arrollador e hizo resurgir al músico como a un fénix. Basta con agregar que durante un mes no hubo un solo programa referido a la cultura que no lo invitara a una entrevista y lo presentara como leyenda musical y escritor de éxito. Bien, durante un todo ese mes prácticamente no vi mis programas favoritos en televisión porque en todos estaba él, aunque debo agradecerle porque en ese tiempo leí algunos libros que tenía pendientes. Bien, en medio de esa fiebre, recibí el llamado de un amigo, un escritor (aquí se que él va a enojarse porque no le gusta que le diga escritor, aunque he leído sus escritos y son realmente buenos, así que lo remarco, mi amigo es escritor), que me avisaba para que lo viera en la televisión ya que lo iban a entrevistar por primera vez, en un programa sobre la cultura muy conocido y uno de los pocos que es imparcial respecto a sus invitados, ya que no solo invita “famosos” sino que da la oportunidad a los nuevos artistas y escritores. Bien, esa noche no me despegué de la pantalla y cuando empezó el programa estaba tan nervioso como si yo fuera el entrevistado. Entonces luego de unas palabras del presentador apareció el invitado… pero no era mi amigo Ángel. Era el músico devenido en “escritor”. Miré el programa completo pero no hubo más invitados. Llamé a mi amigo para preguntarle qué había sucedido, y me dijo que lo habían cancelado a último momento, alegando que “otro escritor necesitaba promocionarse y ellos apoyaban principalmente a los jóvenes artistas.” No supe qué decir para reanimarlo, no tenía palabras.
Ahora tampoco tengo más que decir. Dejaré que cada uno reflexione y decida por sí mismo. Yo sólo fui capaz de escribir este artículo. Sólo eso puedo hacer para no sentirme tan… acostumbrado.
Por Nicolás Liberty
Comentarios
En un mundo aborregado en el que se premia la incultura.
Las mentes mecánicas del populacho sólo aceptan lo que los medios les venden, sin pararse a reflexionar si realmente es algo que merezca la pena o puro marqueting.
El recurso del famoso en declive que "escribe" un libro para resurgir, es algo que está bastante de moda. La gente compra sus libros porque conocen su nombre. Pero esos libros suelen quedar olvidados y sin leer en una estantería.Ya que la gente que los compra no suelen ser verdaderos lectores.
Así que no valoro en absoluto las elevadas ventas de productos como ese.
Sigo revolviendo las librerías en busca de esas pequeñas joyas que jamás serán best-sellers, pero que me han llenado infinitamente más que los que lo son.
"El afortunado hallazgo de un solo libro puede haber cambiado el destino de un hombre." Marcel Proust
Saludos :)
Muchas gracias, M, por tu visita y tu comentario.
Saludos :)
Un gusto pasar por tu bonito blog.
Te dejo un cordial saludo
Tienen razon, que incultura.
Me encantaron las dos frases en los comentarios,
"El afortunado hallazgo de un solo libro puede haber cambiado el destino de un hombre." espero pronto tener ese afortunado hallazgo :p
Me quede sin palabras...
Saludos! y muchas gracias por pasar por mi blog^^
Es verdad que lo valioso son el talento y la perseverancia. Lo demás viene después de el esfuerzo.
Gracias por visitarme.
Saludos :)
Vivan las ofertas!
Saludos :)
Se dice que una vez se encontraron un aguila y un gusano en la cima de una altisima montaña. El aguila sorprendido le preguntó al gusano auntes de comerselo como habia llegado hasta ese lugar y el gusano respondió:
ARRASTRANDOME.
No temamos luchar y desangrarnos para alcanzar lo que anhelamos porque la recompensa es inmensa y vale la pena.
A seguir luchando y venciendo todas las dificultades, incluso nuestras propias piedras personales.
Gracias por visitarme, volvé cuando quieras.
Saludos :)